Páginas

miércoles, 11 de junio de 2014

PSOE de Estepona propone una mesa local para distribuir los puestos de trabajo que creará el Plan Empleo Joven

El secretario de Juventud, Educación y Deportes del PSOE de Estepona, Álvaro Vallejo,  ha propuesto la creación de una mesa local para administrar "de manera justa, equilibrada y transparente" los fondos del Plan de Empleo Joven de la Junta de Andalucía que, junto a la 'Iniciativa Emprende', generará unos doscientos puestos de trabajo en el municipio.
Según ha informado el PSOE en un comunicado, Vallejo ha precisado que el Ayuntamiento de Estepona contará con ayudas a la contratación de jóvenes desempleados por valor de 1.191.254,36 euros, según ha detallado.
Los incentivos contemplados en la línea de Cooperación Social y Comunitaria del Decreto-Ley que regula estos programas contribuirán, indica, a paliar "las pésimas cifras de paro" que registra el municipio entre personas de 18 a 29 años.
El representante socialista ha destacado en este sentido "la acción decidida" de la Junta en la lucha contra el paro juvenil, ya que, señala, a iniciativas como ésta se suman otros programas de la Administración autonómica como el Bono de Empleo Juvenil.
Además, ha subrayado que los puestos de trabajo estarán asociados a proyectos de utilidad social y comunitaria vinculados al deporte, al comercio y el desarrollo local, la promoción del turismo, ahorro y control de la energía, cuidados asistenciales o protección del medio ambiente, entre otros.
En relación a la distribución de los fondos incluidos en el Plan, el representante socialista ha asegurado que su grupo municipal prestará "especial atención" a la gestión que de esos fondos realice el equipo de gobierno.
"Exigimos que el proceso se desarrolle con total transparencia y bajo el principio de igualdad de oportunidades, porque se trata de una iniciativa de enorme relevancia para reactivar la economía local y sacar del paro a centenares de jóvenes", ha afirmado, al tiempo que ha reclamado al regidor, José María García Urbano (PP), que "dé voz a todos los agentes políticos y socioeconómicos de la localidad para la puesta en marcha de estos programas de forma eficaz y clara".
El dirigente socialista ha recordado que el itinerario en la gestión del gobierno local viene marcado "por la falta de transparencia y la obstaculización continua a las labores de fiscalización y control de la oposición".